Calendario

martes, 22 de mayo de 2012

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

1. ¿Cuál es la droga que más se consume en España? 
Heroína 
Cocaína 
Alcohol 
Marihuana / Cannabis 


2. ¿Indique cuáles son las tres drogas más usadas por los jóvenes? 
Alcohol, Tabaco y Cannabis 
Cocaína, Crack y Alcohol 
Heroína, Inhalantes y Cannabis 


3. ¿Cuál es la droga que más daños ocasiona a los jóvenes? 
Heroína 
Cocaína 
Alcohol 
Cannabis 


4. ¿El 'crack' es particularmente peligroso porque es? 
Barato 
Fácil de conseguir 
Altamente adictivo 
Todas las de arriba 


5. Las personas que a los 20 años no han tomado alcohol o drogas: 
No tienen riesgo de hacerse drogodependientes 
Tienen menos riesgo de convertirse en adictos al alcohol o drogas 
Tienen mayor riesgo de hacerse drogodependientes 


6. Los anabolizantes son peligrosos porque pueden producir: 
Desarrollo de caracteres femeninos en varones 
Desarrollo de caracteres masculinos en mujeres 
Crecimiento anormal 
Daño al sistema cardiovascular 
Conducta agresiva 
Todas las de arriba 


7. El consumo continuado de cannabis/marihuana: 
Perjudica a la memoria a corto plazo 
Perjudica a los estudiantes en su aprendizaje 
Afecta a la coordinación 
Produce desmotivación 
Todas las de arriba 


8. Probar las drogas ilegales conduce irremediablemente a ser un drogodependiente 
Verdadero 
Falso 


9. Las drogas 'de diseño' o sintéticas 
Producen adicción 
Combinan efectos estimulantes y alucinógenos 
Pueden provocar reacciones agudas graves 
Todas las de arriba 


10. El tabaco y los psicofármacos son sustancias legales... 
Pero no son drogas 
Con capacidad de producir adicción 
De uso común sin mayor importancia 




REFLEXIÓN.
• ¿Conoce las relaciones de sus hijos y sabe cómo distribuyen su tiempo?
• ¿Sus hijos tienen asignaciones económicas ajustadas a su edad, a su disponibilidad económica y a las actividades que realiza?
• ¿Sus hijos tienen un horario adecuado a su edad?
• ¿Sus hijos pasan mucho tiempo solos?¿Tiene conocimiento de sus actividades en ese tiempo a través de ellos?
• ¿Habla a menudo con sus hijos? ¿De qué habla?
• ¿Es usted un buen modelo para sus hijos? ¿Tiene comportamientos coherentes en materia de salud y drogas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario